Páginas

viernes, 2 de mayo de 2025

Justicia restaurativa, trauma y necesidades de las víctimas

 


(imagen propiedad de Virginia Domingo, inspirada en Howard Zehr)

La Justicia Restaurativa, precisamente, ayuda a las víctimas a incorporar lo vivido, como un aspecto más de su historia vital, las dignifica y sobre todo, las ayuda a reconectar con la comunidad, eliminando la "etiqueta de víctima de por vida". Todo esto tiene que ver con las necesidades de las víctimas tras el delito y que en la mayoría de los casos son la de recuperar su sentimiento de seguridad, de confianza en el ser humano y su necesidad de sentirse respetadas.

Cuando se sufre un delito, el mundo deja de ser el lugar idílico donde vivir, se genera en las personas un cuestionamiento sobre quienes son, y en quién deben confiar para no volver a ser dañadas, por eso necesitan recuperar la seguridad  y el control de su vida para poder superar el hecho de haber sufrido un delito.

jueves, 1 de mayo de 2025

La justicia restaurativa puede tener distintos significados para diferentes personas

 


INTRODUCCIÓN

Los que nos dedicamos a la Justicia Restaurativa no juzgamos ni imponemos nuestros valores,  por ejemplo,  un caso claro, es si una víctima tiene deseos de venganza o por ejemplo, rehúsa participar en un proceso de justicia restaurativa. No hay víctimas "buenas" y "malas". Todas merecen nuestro respeto y consideración y en todo caso, es indudable que debemos dejarlas tiempo, porque es lógico que en un primer momento, la víctima esté confusa y no vea los beneficios de estos procesos restaurativos, pero más adelante, su visión puede cambiar, de ahí, que establecer protocolos rígidos y tasados, para la Justicia Restaurativa, lo único que hacer es limitar el trabajo de los facilitadores o mediadores pero sobre todo lo que hace es, perjudicar a los que más necesitan de esta justicia: las víctimas.  Dicho esto, lo lógico y lo normal tras sufrir un delito es tener estos sentimientos negativos, que más bien son sentimientos lógicos y normales en los seres humanos.  Todas merecen nuestro reconocimiento y nuestra atención. Por eso, está claro que estos sentimientos negativos son algo normal, sin embargo, para muchas víctimas solo el poder despojarse de ellos, va a suponer un paso hacia la recuperación o curación de sus heridas.