Páginas

viernes, 12 de marzo de 2021

El infractor ante la justicia tradicional

 


(imagen propiedad de Virginia Domingo)

El infractor en la justicia tradicional tiene una actitud pasiva, se le dice que tiene derecho a no declarar contra si mismo, no confesarse culpable...se le da una serie de incentivos para que justifique o niegue el delito. No se fomenta la responsabilización . Esto hace que no entienda realmente el impacto de sus acciones, piensa que la víctima única es el estado y que todo gira entre él y el estado por eso, todo el proceso penal per se los hace sentirse víctimas del sistema y muy pocas veces se genera en ellos una voluntad de cambio de no querer volver a delinquir.

Además debemos entender que las personas necesitan tiempo, muchas veces ayuda para poder gestionar aspectos como la vergüenza y poder asumir que has dañado a una persona, pero es que además necesitamos entender el contexto de la persona para ayudarlo a que no reitere las conductas delictivas. ¿Un ejemplo, de verdad creemos que una persona que comete un delito por adicción a las drogas debe ir a la cárcel? Esta claro que lo que esta persona necesita es ayuda para dejar adicciones no estar privado de libertad y encima con posibilidad de conseguir drogas....

No hay comentarios:

Publicar un comentario