martes, 28 de octubre de 2025

Algunas consideraciones sobre lo que implica hacer justicia y la justicia restaurativa

 


(imagen propiedad de Virginia Domingo)

Hay que pensar que hacer Justicia, tiene que ver con nosotros como seres humanos, no solo con contextos legales. El delito es sobre todo un daño en la relación entre dos personas, no una violación de la norma y que si de verdad queremos un cambio de comportamiento en el victimario, el aislamiento no es la solución,   ya que realmente lo que hacemos es terminar de romper cualquier sentimiento de pertenencia a la comunidad que les quede. Solo las relaciones fuertes son las que disuaden de los delitos, es decir que las personas decidan no dañar a su comunidad porque forman parte de ella.

 De esta forma, al no sentir su pertenencia al grupo, lo único que hacemos es favorecer más actitudes delictivas. El infractor  quiere ser tratado con justicia, y la justicia retributiva se torna más en una especie de venganza del estado, que en una justicia como tal, además la pena no sirve porque no los ayuda a entender el impacto de sus acciones. Necesitamos enfocarnos en algo constructivo, porque responder daño con más daño no es la solución

No hay comentarios:

Publicar un comentario