Mostrando entradas con la etiqueta la justicia restaurativa ayuda al infractor a entender el daño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la justicia restaurativa ayuda al infractor a entender el daño. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2020

Efectos de la justicia retributiva



(imagen propiedad de Virginia Domingo)

La Justicia retributiva en general, no atiende las verdaderas necesidades de los afectados por lo que para muchas víctimas el proceso penal, en sí mismo es revictimizante. Los infractores en general, pueden ser castigados pero no son ayudados a comprender el impacto de sus acciones, por tanto, no asumen el daño, y no se responsabilizan  y la comunidad muy pocas veces tiene participación en el proceso, lo cual genera una falta de empoderamiento. Frente a esto la Justicia Restaurativa se presenta mucho más sanadora y eficaz para todos los afectados

jueves, 12 de marzo de 2020

¿Qué aborda la justicia restaurativa?




(imagen propiedad de Virginia Domingo)

La Justicia restaurativa en contra de lo que pudiera parecer se centra no sólo en la víctima sino también en infractor y la propia comunidad. Esto es así porque la justicia restaurativa parte de la idea de que el delito supone un daño a la víctima pero también a la sociedad e incluso al propio infractor.
Por eso la justicia restaurativa tiene que ver con todos los afectados por el delito; da la oportunidad de escuchar a las víctimas y atender sus necesidades reales, ayuda al ofensor a entender el impacto de sus acciones, y elimina etiquetas, haciendo posible la reintegración o reconexión de ambos víctimas y ofensores en la comunidad.

miércoles, 1 de enero de 2020

¿Qué aspectos aborda la justicia restaurativa?



(imagen propiedad de Virginia Domingo)

La justicia restaurativa trata de hacer frente a los daños que surgen tras el delito, daños en la víctima, pero también en el ofensor y la comunidad. Asimismo favorece y da la oportunidad al ofensor de ver el impacto que su acción ha tenido en la víctima y la comunidad, pero también le ayuda a entender que el delito también le daña a él y a su relación con su familia y la sociedad en general. Por eso, siempre que sea posible la justicia restaurativa favorece la participación de todos los que de alguna manera resulten afectados por la conducta dañosa