Mostrando entradas con la etiqueta la justicia restaurativa debe buscar el por qué del delito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la justicia restaurativa debe buscar el por qué del delito. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2025

Reparación y reconexión con la justicia restaurativa

 


(imagen propiedad de Virginia Domingo)

Con la justicia restaurativa tenemos dos objetivos:

El primero es la reparación del daño a la víctima, porque nos preocupa el daño causado, pero iría un poco más allá y diría que también nos debe preocupar el daño que se ocasiona a la sociedad y al mismo infractor, por eso, debemos hacer frente a una reparación del daño de cara a ayudar a sanar a la víctima pero también una reparación del daño que vaya al origen del delito y ayude a la persona ofensora a no repetir los delitos y así de paso, apoye a la sociedad a sentirse más segura porque es menos probable que la persona ofensora vuelva a reincidir.

El segundo es la reintegración o reconexión, porque precisamente necesitamos un futuro en el que haya menos delitos para esto es importante además de acudir al origen del delito, ayudar a las personas afectadas a volver a tener relaciones sociales fuertes, que los ayude a sentirse parte de la comunidad, de su familia, de su círculo de amigos... y así sientan que vuelven a ser importantes para el grupo, a esto lo llamo reconexión más que reintegración.