Mostrando entradas con la etiqueta la justicia restaurativa no humilla a las victimas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la justicia restaurativa no humilla a las victimas. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2025

La verdadera justicia restaurativa no humilla a las víctimas. A propósito del homenaje a terroristas


 Cuando los dos asesinos de tu padre son ídolos en la feria: "Es una vejación"

La caseta Txori Barrote exhibe camisetas en honor de etarras con delitos de sangre durante la celebración de la Aste Nagusia de la capital vizcaína

Este es el titular de una noticia que se repite cada año, y se trata de los actos de homenaje a terroristas de ETA durante las fiestas patronales de ciudades y pueblos del Pais Vasco y Navarra.

Sin duda, esto supone una revictimización para las victimas y una clara muestra de que aunque se ha hecho justicia restaurativa teóricamente con presos terroristas a todas luces no se ha realizado ni correctamente ni con el enfoque adecuado. Si no fuera así, esto no pasaría o al menos no sería tan clamoroso.

LAS VICTIMAS NO DEBERÍAN SER REVICTIMIZADAS

Sufrir un delito y más si es grave implica sufrir un trauma que lleva aparejado una serie de necesidades. La misión de la justicia es atenderlas para que las víctimas  sientan que se ha hecho justicia. Sin embargo, esto es difícil cuando el delito es de tal gravedad que se hace imposible reparar totalmente el daño. Y es que¿ cómo se puede reparar la pérdida de un ser querido o incluso las lesiones de gravedad? La justicia tradicional piensa que con el castigo se puede mitigar en parte este daño pero la realidad es que se necesita mucho más para que las víctimas puedan sentir que si hay justicia. Continuar leyendo en lawandtrends