lunes, 30 de diciembre de 2024

Los programas de justicia restaurativa en ámbitos no penales deberían ser la norma general para prevenir la violencia


En Vigo, un grupo de adolescentes ha sembrado el terror en el barrio con amenazas, coacciones y agresiones físicas, especialmente dirigidas a otros menores. Unos de estos individuos es un joven de 14 años y el típico "matón del barrio", que ha emitido múltiples amenazas de muerte, tanto en persona como a través de mensajes. Sin embargo, no actúa solo: la banda está integrada por jóvenes de entre 14 y 18 años.

Esta noticia efectivamente es de España, no se trata de ninguna banda de ningún país latinoamericano. Muchas veces pensamos que la violencia no tiene nada que ver con nosotros y ya me ha pasado que me han dicho, la justicia restaurativa está bien para países altamente impactados por la violencia pero no es el caso de España. Pues bien este es uno de los muchos ejemplos que demuestran que debemos hacer algo más de lo que estamos haciendo.

LA VIOLENCIA NO SE SOLUCIONA  CON POLÍTICAS MÁS PUNITIVAS ES IMPORTANTE BUSCAR UNA VERDADERA ATENCÍON A LAS NECESIDADES DE LOS AFECTADOS

Cuando un relato como el que he comenzado aparece en prensa es lógico pensar que lo necesario es aumentar las penas. Y si se trata de adolescentes la idea de endurecer la ley de responsabilidad penal de menor es una constante.

Entiendo el enfado y la preocupación de los padres que tienen que estar con miedo cada vez que sus hijos salen a la calle, pensando que se van a encontrar con estos matones de barrio, y comprendo que la sociedad al no sentirse segura solicite medidas para recuperar esta seguridad. Sin embargo, más allá de esto, se necesita otras políticas que prevengan estos delitos y sobre todo generen espacios de recuperación a la comunidad afectada. Continuar leyendo en lawandtrends

No hay comentarios:

Publicar un comentario