domingo, 21 de septiembre de 2025

¿Qué se hace en un proceso de justicia restaurativa?

 


(imagen propiedad de Virginia Domingo)

Las diferentes prácticas o metodologías  restaurativas  se centran más en la historia que en el argumento. Y como ya he dicho en alguna ocasión, los facilitadores ayudan a contar la historia. Las preguntas que solo se pueden hacer en un proceso restaurativo como las conferencias, son las que motivan a las personas. (las víctimas saben que tienen preguntas que solo el infractor puede responder o ayudarlas a darlas respuesta). Esto no significa que debamos obsesionarnos con las preguntas, no debemos convertirlo en un interrogatorio para esto está la justicia tradicional, debemos dejar que el diálogo fluya y solo en caso de que no sea así usar las preguntas para generarlo. 

Lo que si se puede decir es que el facilitador no juzga, no impone sus valores, no dice a las victimas que todo va a ir bien por tanto no hacemos preguntas tipo: ¿a cuantos has matado?¿celebraste los atentados? ¿ crees en la pena de muerte? Y tampoco aconsejamos a las víctimas que deben perdonar .

No hay comentarios:

Publicar un comentario