Mostrando entradas con la etiqueta la justicia restaurativa promueve actitud constructiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la justicia restaurativa promueve actitud constructiva. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

La justicia restaurativa es mucho más satisfactoria

 

(imagen propiedad de Virginia Domingo)

La justicia restaurativa es importante porque atiende de mejor manera las necesidades de las víctimas, ayudan a los infractores a entender el daño que han causado y fomenta la participación de la comunidad.  La justicia restaurativa es inclusiva, participativa, tiene en cuenta a las personas que hay detrás del número de expediente y sobre todo aborda el aspecto emocional del delito.

jueves, 4 de enero de 2024

Reparación y justicia restaurativa

 


JUSTICIA RESTAURATIVA Y REPARACIÓN

Algunos piensan que la Justicia Restaurativa equivale a reparación, entonces me pregunto: ¿acaso piensan por ejemplo, que si el vecino me causa humedades, y se compromete a repararlo, es justicia restaurativa? o ¿ si estoy aparcando y un vehículo choca conmigo causando daños a mi coche, y se compromete y me paga los desperfectos, también es justicia restaurativa?...Esto significaría que todo es justicia restaurativa, es más implicaría que la justicia que tenemos es por defecto restaurativa y que no tendría sentido ninguna de nuestras reivindicaciones. Por eso, creo necesario recordar y matizar que la Justicia Restaurativa surgió porque el delito es algo más que una violación de las normas, es una violación de las personas y sus relaciones, estas violación causa desequilibrio y necesidades una de ellas es de la de reparar el daño, pero repararlo de una forma no mercantilista sino reparar en sentido de curar, sanar o transformar. Y para cumplir estas obligaciones debe participar siempre que sea posible víctima, infractor y comunidad. Entonces claramente justicia restaurativa no es equivalente a reparación, o indemnización