jueves, 13 de febrero de 2025

La justicia restaurativa en contextos de guerras busca visibilizar las historias de daños para evitar que se repitan


 INTRODUCCIÓN

El mundo ha recordado el  80 aniversario de la liberación de Auschwitz  en concreto el 27 de enero de 1945, los nazis habían asesinado a 1,1 millones de personas en Auschwitz, la mayoría de ellos judíos, pero también prisioneros de otras procedencias, países y nacionalidades

Hace tan solo unos días que se recordaba la liberación y se daba voz a los pocos supervivientes que todavía siguen vivos. Sin duda recordar la historia es una buena forma de evitar que se repita. Y todo esto me recordaba que más allá de entender la justicia restaurativa como paradigma de justicia o como una forma de encuentro víctimas-personas ofensoras, la justicia restaurativa debe ser un movimiento social o incluso una forma de justicia comunitaria y social que permita a las personas sanar tras sufrir daños.

JUSTICIA RESTAURATIVA COMO MOVIMIENTO SOCIAL

El ser humano siempre se ha enfrentado a momentos de guerras y violencia, somos capaces de lo mejor y lo peor, y cuando se ha tratado de pasar de una situación de violencia a otra de paz, siempre se han buscado mecanismos para reparar el daño a las víctimas (que en estos casos son multitud de personas) y llevar a la justicia a los responsables. En el caso de algunos de los máximos responsables de estos crímenes fueron juzgados en el Tribunal Militar Internacional de Núremberg. En la actualidad la Corte Penal International con sede en la Haya es un órgano judicial independiente que puede ejercer jurisdicción sobre individuos acusados de cometer genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y crímenes de agresión. Tiene precisamente su origen en los tribunales militares creados para juzgar a criminales de guerra alemanes y japoneses. Por otro lado también se recurre a las vías  internas, cada estado establecerá los cauces para juzgar a los responsables de los daños y de la violencia. Esto tiene que ver también con la justicia transicional, y de hecho, en mi libro la función transformadora de la justicia restaurativa analizo la complementariedad de la justicia restaurativa y la justicia transicional para lograr un paso firme a una situación de paz tras momentos de violencias. Continuar leyendo en lawandtrends


No hay comentarios:

Publicar un comentario