Mostrando entradas con la etiqueta círculos restaurativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta círculos restaurativos. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2025

Los círculos de diálogo

 


(texto de Kay Pranis)

Los círculos son la herramienta más versátil, son un espacio donde se genera el ambiente idóneo para compartir historias. En la imagen, Kay Pranis nos dice lo que implican los círculos. Cuando realizas un círculo con las mismas personas durante un tiempo, se genera una interrelación que viene a ayudar especialmente a personas privadas de libertad a no solo responsabilizarse por el daño y hacer una reflexión sobre su vida y sus actos, los ayuda a sentirse entendidos, comprendidos y apoyados. Al final es lo que queremos que cuando tengan un problema al salir, piensen en los compañeros del círculo y juntos puedan ayudarse mutuamente. Pero es que funciona también en programas como Ave Fénix para víctimas de violencia sexual y género, porque compartir nuestras historias nos acerca como personas y nos hace sentir que no estamos solos (genera conexión)

Es una herramienta restaurativa democrática, en la que tanto facilitadores como participantes son solo eso personas. Y además estoy convencida que los círculos nos ayudan a sacar lo bueno que tenemos, nos acerca a las otras personas, nos hace entender la importancia de relacionarnos con los demás y nos da las herramientas para reflexionar sobre hacer un cambio positivo en nuestras vidas si fuera necesario.

lunes, 12 de octubre de 2020

Las personas estamos hechas de historias

 


LAS PERSONAS SOMOS HISTORIAS

Las personas estamos hechas de historias, tras esta afirmación tengo claro que , desarrollar habilidades para trabajar con las personas que necesitan contar su historia es uno de los pilares fundamentales, para desarrollar cualquier programa de Justicia Restaurativa. Las historias son elemento clave en cualquier práctica restaurativa y en especial, en los círculos.  Porque en los círculos, vamos a tener personas que nos van a contar historias poderosas,  serán personas comunes y corrientes, que han experimentado un trauma y que tienen la capacidad de compartir esta historia de una manera transformadora, tanto para el que la cuenta como para los que la escuchan.  

Por eso, para los facilitadores y siguiendo a Lynette Parker, es importante seguir unas pautas para guiar a estos contadores de historias:

martes, 15 de septiembre de 2020

Las personas estamos hechas de historias

 


LAS PERSONAS SOMOS HISTORIAS

Las personas estamos hechas de historias, esto es algo de lo que estaba convencida pero escucharlo de palabras de Héctor Valle, me hizo reflexionar todavía más. No en vano, es un experto en círculos. Yo he llevado círculos, pero sin duda, me queda mucho para considerarme una experta. Sin embargo, tras esta afirmación tengo claro que , desarrollar habilidades para trabajar con las personas que necesitan contar su historia es uno de los pilares fundamentales, para desarrollar cualquier programa de Justicia Restaurativa. Las historias son elemento clave en cualquier práctica restaurativa y en especial, en los círculos.  Porque en los círculos, vamos a tener personas que nos van a contar historias poderosas,  serán personas comunes y corrientes, que han experimentado un trauma y que tienen la capacidad de compartir esta historia de una manera transformadora, tanto para el que la cuenta como para los que la escuchan.  

Por eso, para los facilitadores y siguiendo a Lynette Parker, es importante seguir unas pautas para guiar a estos contadores de historias:

viernes, 26 de julio de 2019

Las personas estamos hechas de historias

LAS PERSONAS SOMOS HISTORIAS
Las personas estamos hechas de historias, esto es algo de lo que estaba convencida pero escucharlo de palabras de Héctor Valle, me hizo reflexionar todavía más. No en vano, es un experto en círculos. Yo he llevado círculos, pero sin duda, me queda mucho para considerarme una experta. Sin embargo, tras esta afirmación tengo claro que , desarrollar habilidades para trabajar con las personas que necesitan contar su historia es uno de los pilares fundamentales, para desarrollar cualquier programa de Justicia Restaurativa. Las historias son elemento clave en cualquier práctica restaurativa y en especial, en los círculos.  Porque en los círculos, vamos a tener personas que nos van a contar historias poderosas,  serán personas comunes y corrientes, que han experimentado un trauma y que tienen la capacidad de compartir esta historia de una manera transformadora, tanto para el que la cuenta como para los que la escuchan.  
Por eso, para los facilitadores y siguiendo a Lynette Parker, es importante seguir unas pautas para guiar a estos contadores de historias: