INTRODUCCIÓN
Hoy quiero recordar ciertas características, que nos van a servir para ver cómo estamos siendo de restaurativos en nuestra labor:
Se debe ofrecer una oportunidad para el encuentro. Desgraciadamente no siempre el encuentro víctima, infractor y comunidad será posible, entonces buscaremos fórmulas alternativas que no serán totalmente restaurativas pero si al menos parcialmente, o incluso se pueden usar programas individuales con víctima, ofensores y comunidad.
Se debe poner énfasis en la reparación del daño. Algunos daños no podrán ser reparados pero pueden hacerse cosas para que si bien no se repara el daño, se puede aminorar o bien proporcionar una satisfacción moral, como por ejemplo: las disculpas, acciones que hagan ver a la víctima que será difícil que se vuelva a cometer un nuevo delito...También se debe valorar el daño que se ocasiona a la comunidad así como al propio infractor y su círculo cercano, el delito también pone en problemas a los infractores. ( para atender sus necesidades debemos darle la oportunidad de hacer lo correcto, sin etiquetarlo de por vida como "delincuente")