Mostrando entradas con la etiqueta justicia tradicional no responsabiliza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta justicia tradicional no responsabiliza. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2020

Justicia tradicional y justicia restaurativa




(imagen propiedad de Virginia Domingo, inspirada en Howard Zehr)


Prefiero, sin lugar a dudas, una justicia que intente ayudar al infractor a responsabilizarse por su conducta, que pueda ver que el delito no simplemente pasó, sino qué el/ella provocó que pasara que una que solo castiga porque el castigo por si solo, no ayuda al infractor a ver que su conducta dañó a otro ser humano. No responsabiliza, y lo que consigue es que ellos y ellas, se vean como víctimas del sistema. 

Además solemos pensar que hacer justicia es castigar, sin embargo, la verdadera justicia debería llevar a las personas a entender el impacto de los delitos y a recomponer a las personas que sufrieron el daño. Porque con el castigo no se ayuda a la víctima a recuperarse y además aislando a las personas, no vamos a hacer que entiendan la importancia de las relaciones, ni de la comunidad, sino que el efecto será todo lo contrario la desconexión de su entorno, lo que los llevará a una deshumanización y realmente lo que queremos es que entiendan la importancia de las relaciones.