Mostrando entradas con la etiqueta la justicia restaurativa ofrece respuestas más justas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la justicia restaurativa ofrece respuestas más justas. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de octubre de 2024

La justicia restaurativa individualiza la respuesta de la justicia


 GESTIÓN UNIFORME DE LOS DELITOS CON LA JUSTICIA RETRIBUTIVA

Solemos tener tendencia a uniformizar y establecer mecanismos, casi matemáticos por los cuales el infractor es un ser “sin escrúpulos”, que ha delinquido con conciencia y voluntad y la víctima es un ser indefenso cuya vida (si es un delito con resultado de muerte) no ha sido valorada por el delincuente. Esto nos ayuda a hacer frente al delito de una forma racional y así poder hacer más fácil la respuesta, a por qué el crimen y el necesario castigo al infractor.Y también es lo que hace la Justicia penal tradicional, uniformiza y trata todos los casos por igual, sin tener en cuenta las circunstancias personales de las partes y el por qué y cómo se produjo el delito. Parte de la dimensión estrictamente pública del crimen; se ha violado una norma establecida por el estado y esto hace que se inicie el proceso judicial penal para castigar al infractor que ha infringido esta norma. Trata así, de manera igual todos los casos y según lo establecido de forma tasada en las leyes.Sin embargo, la realidad supera lo establecido en normas y leyes, detrás del delito hay personas, seres humanos que por determinadas circunstancias pueden llegar a convertirse en víctimas, infractores o ambas cosas a la vez. Además los seres humanos somos emocionales, por tanto no solo podemos medir el delito de forma racional