Mostrando entradas con la etiqueta la justicia restaurativa tiene en cuenta las necesidades de los afectados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la justicia restaurativa tiene en cuenta las necesidades de los afectados. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de diciembre de 2023

La justicia restaurativa tiene en cuenta las necesidades de las personas

 


SOBRE LAS NECESIDADES Y ROLES

La Justicia Restaurativa trata acerca de necesidades y roles, y es que las víctimas tras sufrir un delito,  tienen unas necesidades que pocas veces ven atendidas en el sistema tradicional de justicia, muchas de estas necesidades están relacionadas con la idea de recuperarse del delito y de sentir que hay alguien que se ha responsabilizado del daño que ha sufrido. Pero es que el delito también genera necesidades en el infractor y en la comunidad. Para el infractor, la principal necesidad es abordar el por qué del delito, acudir al origen, solucionar las posibles causas que lo llevaron a delinquir, si existieran y sino la principal necesidad será ayudarlo a  comprender el impacto del delito para que no quiera volver a delinquir. La comunidad como víctima indirecta de todos los delitos,  necesitará recuperar su sentimiento de seguridad, y de confianza en cada uno de sus miembros

Todas estas necesidades de cada persona afectada por el delito son abordadas por la justicia restaurativa de una forma más eficaz y sanadora, mientras que la justicia tradicional se centra casi en exclusiva en las posibles necesidades del Estado,  como principal víctima de todos los delitos

martes, 29 de agosto de 2023

Pena, proceso penal y justicia restaurativa


 (imagen propiedad de Virginia Domingo)

Los delitos son juzgados en los tribunales y si la persona es declarada culpable se le impone una pena que muestra la solidaridad de la sociedad con la víctima y reprueba la actitud de la persona ofensora. Muchas víctimas ponen sus esperanzas en el juicio pero más tarde se dan cuenta que solo el castigo no satisface sus necesidades. Frente a esto la justicia restaurativa se centra en los seres humanos, los escucha y atiende sus necesidades. 

jueves, 8 de octubre de 2020

La justicia restaurativa gestiona el aspecto emocional


 LA JUSTICIA TRADICIONAL  ES FRIA

La Justicia Penal tradicional es ritualista y burocrática, hay un orden establecido que hay que seguir, unos hablan primero, otros después, siempre de acuerdo a un guión. Estos rígidos protocolos dejan poco espacio a los sentimientos, y las emociones propias de seres humanos que sufren o han sufrido un daño como consecuencia del delito. Se gestiona por profesionales en el que los realmente afectados, solo podrán hablar cuando sean preguntados, y para más inri es el infractor el que tiene derecho a la última palabra, por qué, porque el proceso penal se ve como un atentado a la norma escrita y creada por el estado, y todo gira en torno a si va a ser o no castigado y qué pena se le va a imponer. Los afectados por el delito poco o nada tienen que decir y si pueden participar, solo serán los directamente dañados por el hecho delictivo, en ningún caso se incluirán a los indirectamente "tocados" por él.