Mostrando entradas con la etiqueta objetivos de la justicia restaurativa según Roon Claasen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta objetivos de la justicia restaurativa según Roon Claasen. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2024

Pilares restaurativos

 


(imagen propiedad de Virginia Domingo)

Hoy quiero recordar esta entrada antigua de mi blog sobre los pilares de la justicia restaurativa según Claasen:

1-La injusticia  o el daño debe reconocerse, yo añadiría incluso ambas cosas deben reconocerse, porque que las víctimas sufran el daño, es una injusticia que también debe ser reconocida. Estoy hablando de víctimas, como por ejemplo las de terrorismo, o las de siniestros viales,  tristemente y en muchas ocasiones, se ve su condición de víctima como un daño colateral y no como lo que realmente son, personas que han sufrido el impacto del delito. Pero es que además ¿quién debe reconocer este daño? Primero es el infractor, el que de asumir, y reconocer que el daño que ha provocado a la víctima y a la comunidad, no simplemente pasó, sino que él o ella provocaron que pasara. Pero además el estado, debe también respetar a la víctima y reconocer que el delito sucedió y que no tuvo la culpa de sufrirlo e igualmente la comunidad debe mostrar su respeto a la víctima, reconociendo la injusticia de lo sucedido