Desde que me dedico a poner en práctica los principios de la
justicia restaurativa , me he dado cuenta de que lo que parecía complicado no lo
es y en cambio lo que se me antojaba sencillo, se tornó en algo casi imposible.
Me explico , a pesar de que aparentemente los ciudadanos de a pie, estan todos
los días clamando penas más duras, la realidad demuestra que son las personas
normales de la calle, las que sufren los problemas y en ocasiones los delitos,
las que acogen generalmente de muy buen grado las formas de justicia
restaurativa ya sea mediación penal como en Burgos o cualquier otra como los
círculos restaurativos. ¿Por qué? pues simple y llanamente porque sus
necesidades son abordadas de una manera más eficaz y sana, dandoles
participación en todo momento. Así sienten que se ha hecho
justicia. Frente a esto me encuentro en muchas ocasiones, más de las
que desearía con el muro de la incomprensión de los gobernantes, estos
aduciendo la crisis, se niegan en rotundo a colaborar economicamente con estos
servicios, más alla de aportaciones casi simbólicas. Y yo me pregunto
¿hay dinero para más cárceles, para mantener a cada día más infractores
que entran en prisión? y ¿no hay dinero para atender mejor al ciudadano, a las
víctimas de los delitos, a la gente que se supone que les ha
votado?. Y algo mucho peor está pasando, aunque la Justicia Restaurativa parece no interesar en cambio, se han realizado practicas restaurativas con terroristas....hasta ahí me parece bien, siempre que la victima quiera y lo desee...pero entonces ¿por qué no extender también estas practicas para otros infractores y para otras victimas? Tal parece que hay ciudadanos de primera y de segunda, incluso infractores de diferente clase y ya lo que es más terrible distintas victimas....Es necesario que el acceso a los Servicios de Justicia Restaurativa sea un derecho universal para todas las victimas con independencia de la clase o gravedad del delito, eso si, siempre que la victima lo necesite y lo desee para superar el delito.
Este blog está destinado a difundir la Justicia Restaurativa, en sentido amplio, como una filosofia y un conjunto de valores y principios que harán de la justicia penal y de nuestra vida cotidiana un mundo más justo y humano. Es hora de ver la Justicia Restaurativa como algo más que mediación penal y otras herramientas, esta justicia es una brújula que nos guia para encontrar el camino restaurativo más adecuado en cada caso
No hay comentarios:
Publicar un comentario