La Justicia Restaurativa , en la línea de lo que Howard Zehr afirma, es un conjunto de principios y valores.Y esta Justicia tiene un matiz diferente con referencia, a la actual penal ya que no es rígida y burocrática, tiene una flexibilidad que debe respetarse. Aunque como sabemos, esta justicia restaurativa, se ha extendido y es aplicable a diferentes contextos, no solo el penal. Por esto, son muchos los que abogan por llamarla Prácticas Restaurativas. Creen que el término justicia solo es aplicable al ámbito penal y por tanto, para ellos los procesos restaurativos, en otros ámbitos, no penales, se llamarían prácticas restaurativa. Sin embargo, creo firmemente que todos aspiramos a ser justos en nuestra vida cotidiana, en el trabajo, en la escuela, en la familia... y por eso para mi Justicia Restaurativa, sigue siendo un término igualmente válido. Además creo que prácticas restaurativas se queda corto, se refiere a los diferentes modelos o las diversas formas de hacer realidad, precisamente el espiritu, los valores y la filosofía de la Justicia Restaurativa. También, sin lugar a duda,no deberíamos perder el elemento de justicia en los procesos restaurativos, sean mediación penal o cualquier otro. La justicia nos permite abordar cómo nos han dañado, como enmendarlo y quienes deben participar.
Este blog está destinado a difundir la Justicia Restaurativa, en sentido amplio, como una filosofia y un conjunto de valores y principios que harán de la justicia penal y de nuestra vida cotidiana un mundo más justo y humano. Es hora de ver la Justicia Restaurativa como algo más que mediación penal y otras herramientas, esta justicia es una brújula que nos guia para encontrar el camino restaurativo más adecuado en cada caso
Mostrando entradas con la etiqueta modelos restaurativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta modelos restaurativos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 31 de agosto de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)