INTRODUCCIÓN
La fiscal del ‘caso Rubiales’, en su alegato final: “¿Acaso Hermoso no tenía derecho a celebrar un triunfo deportivo?”
Marta Durántez recalca que el relato de la jugadora es “coherente”, “verosímil” y “rotundo”: “¿Qué le podemos exigir que haga? ¿Que se vaya a un rincón a llorar?”, añade ante los intentos de desacreditarla
Estos días estamos asistiendo al juicio sobre el caso Rubiales y la verdad es que además de ver cómo el juez pierde la paciencia en más de una ocasión también se ha visto alegatos como la de la fiscal que dan esperanza para entender por qué la justicia restaurativa y el enfoque restaurativo puede ayudarnos a construir una justicia más humana sin que los profesionales dejen de serlo. Soy consciente que también ha sido criticada por parecer un discurso guiado por las ideologías de ciertos partidos políticos, sin embargo, el propósito de esta reflexión va a ser valorar qué las víctimas lo son más allá de posibles orientaciones políticas y que no hay víctimas buenas o malas dependiendo de cómo actúen o se comporten.
¿CÓMO SE MIDE SI UN DELITO ES GRAVE O LEVE?
En primer lugar efectivamente el código penal califica los delitos como graves o leves dependiendo la pena que lleven aparejada. Los delitos graves son los actos delictivos que la Ley castiga con una pena de mayor gravedad.
El artículo 33.1 del Código Penal establece una distinción fundamental en cuanto a las penas, basándose en su naturaleza y duración. Esta clasificación se presenta en tres categorías: graves, menos graves y leves.
La gravedad, como vemos, viene determinada por la pena sin embargo, no solemos pensar que el delito debería medirse también por la repercusión que tiene en la víctima, en su entorno y en la sociedad. Esto hace que ante determinados delitos pensemos que el juicio es desproporcionado, y no solo eso, sino que automáticamente estamos seguros que la víctima está sobre actuando y que es imposible que se sienta mal porque el delito no es grave y por consiguiente pensamos que el daño tampoco lo es. Continuar leyendo en : lawandtrends
No hay comentarios:
Publicar un comentario