La polémica está servida con el libro 'El odio', la obra de Luisgé Martín en la que se recoge la confesión de José Bretón del asesinato de sus dos hijos. Una historia que provocó un profundo pesar en la sociedad española por ser una historia tan trágica como cargada de errores en la investigación.
Ahora, Ruth Ortiz ha solicitado a la justicia la cancelación de dicha publicación. La madre de los dos menores ha iniciado los trámites a través de la Fiscalía de Menores de Barcelona. En principio, la obra iba a ser publicada el próximo 26 de marzo, aunque el asunto puede alargarse en el tiempo.
De momento se ha paralizado la publicación de este libro sobre la confesión de los asesinatos de sus hijos por José Bretón, sin embargo, me planteo varias dudas éticas y legales al respecto de la posible publicación del libro. ¿Es ético? ¿Es legal? ¿Aporta algo importante para que sea necesario que vea la luz?
Son muchas cuestiones pero para mí lo esencial es proteger la memoria de las víctimas y evitar la revictimización de la madre de los niños.
¿LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ES COMPATIBLE CON LA NO REVICTIMIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS?
En primer lugar debo decir que no voy a valorar le libro porque no lo he leído ni quiero leerlo ya que no aporta nada en mi vida y solo se centra en los daños que se hicieron y el dolor que se causó.
Quiero comenzar diciendo que efectivamente vivimos en un estado democrático donde está consolidada la libertad de expresión así en el artículo 20 de nuestro texto constitucional se reconoce y se protege los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, escrito o cualquier otro medio de reproducción b) a la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. Y en el mundo actual en el que vivimos donde parece que todo atenta contra el honor de las personas, y colectivos debemos defender esta libertad de expresión. Cabe la posibilidad del secuestro de la publicación por via penal si es un delito o instrumento del mismo o como medida cautelar en la via civil. Continuar leyendo en : lawandtrends
No hay comentarios:
Publicar un comentario