Mostrando entradas con la etiqueta credibilidad del sistema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta credibilidad del sistema. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2021

Objetivos de la justicia restaurativa

 


(imagen propiedad de Virginia Domingo)

Los objetivos de la justicia restaurativa tienen que ver con dar participación activa a las personas que directamente se vieron afectadas por el hecho delictivo, teniendo en cuenta el espacio que debe surgir para que la persona ofensora vea y reconozca el impacto que sus acciones ha tenido en otra persona (víctima) en la comunidad en general y en él/ella mismo.

A través de la reparación del daño, que en la mayoría de las ocasiones nada tiene que ver con aspectos económicos, se hará lo correcto y esto ayudará a los afectados a sanar

Y por último, aunque esto no ayuda a los afectados, si creo que los legisladores debieran tenerlo en cuenta, la experiencia de los ciudadanos con la justicia será más legitima y la darán más credibilidad. Algo importante para que vean que no siempre penas más duras se traduce en más votos, sino en gente más desencantada con la justicia.

viernes, 28 de junio de 2019

Algunos objetivos de la justicia restaurativa



(imagen propiedad exclusiva de Virginia Domingo)



La Justicia Restaurativa persigue algunos objetivos básicos que en pocas palabras son atender las necesidades de los afectados por el delito.
Lo que hace esta justicia es escuchar a cada persona afectada y tener en cuenta que necesidades tienen para hacer las cosas bien, es decir, corregir o mitigar el daño causado.
Por eso la víctima será reparada como ella desea y no como el sistema cree que debe ser la reparación, y el ofensor será ayudado a asumir el daño causado, así la comunidad se sentirá más segura.
Todo esto, estoy convencida, que ayuda a mejorar la credibilidad del sistema