![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4sC-fZd9MYBtT77kwaoie-mCrXC6gsS15qya7isNGVa30sZr_U0FG78ardeWbVAociYhfDEy3bNSuE2hw3CM57R1Mbauqc7Ffl09oQ8qSONZV-7UZDtNHQx2DVG9r36la2EgCmgD2-9k/s400/puntos+justicia+restaurativa.png)
(imagen propiedad de Virginia Domingo)
La Justicia Restaurativa tiene unos pilares en los que se fundamentan sus prácticas:
- Compromiso, lo cual implica la participación de todos los afectados por el delito
- Reparación, que no tiene que ver sólo con la estricta reparación material, va más allá implica transformación, lo ideal de la víctima, ofensor y de la comunidad, es que puedan reconectar y despojarse del rol de víctima e infractor
- Rendición de cuentas, no es otra cosa que el reconocimiento del daño por el infractor
No hay comentarios:
Publicar un comentario