¿Cómo transmitir qué es justicia restaurativa y a quién?
Hoy intentando explicar qué es la justicia restaurativa, me he sorprendido porque la persona totalmente ajena al mundo del derecho, no solo lo ha comprendido a la perfección sino que además ha hecho una reflexión, que me ha hecho pensar, puesto que me ha dicho ¿pero esta justicia también ayuda a la sociedad? Por supuesto, que si, pero lo que me ha hecho pensar es que quizá es mas necesario transmitir qué es esta justicia a los profesionales, que a la gente normal de la calle.
Creo que muchos hemos sido educados en una visión litigante, en una forma de ver la justicia centrada en normas, principios, leyes y prohibiciones y nos hemos ido olvidando poco a poco que todo esto es secundario, ya que los delitos afectan a seres humanos.
La Justicia Restaurativa ofrece muchos beneficios para la sociedad pues como grupo, deja de funcionar correctamente cuando uno de sus miembros se aleja de ella, bien por ser víctima o ser víctimario. Ambos en su manera necesitan reconectar con el grupo, volver a ella, para recomponer los lazos sociales desquebrajados. Cada uno de nosotros somos una pieza más dentro de la comunidad pero todos somos importantes y si uno se aleja, y dejar de pertenecer a la comunidad, ésta empezará a resentirse....La Justicia Restaurativa por eso fortalece el tejido social. Por un lado, favorece la vuelta de la víctima a ella, ayudándola en su sanación y por otro lado, intenta que el infractor a través de la responsabilización, decida no volver a delinquir y pueda reintegrarse de nuevo