INTRODUCCIÓNLa justicia restaurativa está de moda, esto está claro y muestra de ello se ve en cómo políticos se unen el carro y participan en mil eventos dando bombo a su próxima ley, o su ley ya realizada o que son pioneros, incluso a veces copian lo que los demás hacen pero sin lograrlo del todo etc...Sin embargo, habría que predicar con el ejemplo y es que sus discursos que luego salen en prensa dejan mucho que desear, su pedagogía restaurativa es nula y dan la imagen de que no tienen ni idea de justicia restaurativa. Lo peor es que han decidido algunos políticos y entidades crear un consejo consultivo de justicia restaurativa supuestamente para mejorar intercambio y buenas prácticas en justicia restaurativa ...ah y formación. Entiendo que la formación igual la quieren para todos ellos. Luego dicen que soy muy crítica y para evitar suspicacias voy a poneros extractos de noticias sobre este evento en el que han participado varios políticos de distintas comunidades de España.
LA HEMEROTECA SIEMPRE VUELVE
Ha habido personas que incluso me han escrito ofendidas por mis críticas, a lo que siempre respondo si no has dicho esto, deberías pedir rectificación en los medios y si lo has dicho pues no es correcto deberías hacer un curso de formación o quizá tener buenos asesores.
Noticias: San José ha subrayado que la mirada restaurativa no se limita al programa dirigido al encuentro entre víctima y victimario, sino que debe estar presente en la forma en que se atiende a la víctima, abarcando acogida, asesoramiento y apoyo en la toma de decisiones. “Todo esto requiere tiempo de dedicación y una atención cualitativa”, ha señalado. Esto ha dicho una consejera de justicia, por una parte parece que ha aprendido la lección y si la justicia restaurativa es más que encuentro conjunto, pero no se trata de entrevistas individuales como sé que hacen como prácticas en varias comunidades autónomas teóricamente pioneras (solo en teoría porque no es cierto), pero lo que si no es justicia restaurativa es asesoramiento, quizá puede ser y la disculpo ha oído cosas y no supo explicarlas pero no, justicia restaurativa no es asesoramiento. Los facilitadores acompañamos a las personas para que dialoguen y tomen sus decisiones, no juzgamos, no asesoramos y no tratamos de imponer nuestros valores....
Pero lo peor que he leído es de esta asesora del gobierno vasco y dice: Durante su exposición ha subrayado que, a diferencia de "la justicia adversarial tradicional", en un proceso restaurativo el juez es el facilitador del diálogo entre las dos partes.
"En la justicia restaurativa, el juez no es solo un decisor, sino un facilitador que crea el espacio para que las partes involucradas puedan expresar y manifestar cómo la comisión del delito ha impactado en sus vidas", ha precisado.
Esto es increíble y de las cosas más raras que he visto en su charla esta asesora del gobierno vasco debía de hablar del papel del juez en la justicia restaurativa (ella además de asesora es juez) y no se la ocurre otra cosa de hablar del juez como facilitador. ¿En serio? ¿Para esta asesora el juez es juez y facilitador de justicia restaurativa? Y yo pregunto los que estaban allí presentes no la han hecho preguntas, porque si el juez es el facilitador ¿entonces el gobierno vasco no tiene un servicio de justicia restaurativa? ¿Entonces qué diferencia hay con la justicia tradicional?
CONCLUSIONES
Si a mi me piden hablar de algo que no sé declino la invitación, pero claro si resulta que eres asesora o consejera tienes que hablar, da igual si lo haces bien o mal. Lo más inquietante es que se crean con la potestad de cuatro personas y cuatro entidades crear de forma unilateral un consejo consultivo para yo que sé cuando lo primero que tendrían que hacer es vigilar que en sus eventos no se confunda a la población porque el juez no hace justicia restaurativa tan solo facilita la derivación de los casos. Y por supuesto la justicia restaurativa no es asesoramiento ni coaching por más que una guía de universidades restaurativas lo diga. Por supuesto, la justicia restaurativa es flexible y pueden surgir nuevas prácticas pero siempre siguiendo los principios y valores de la justicia restaurativa.